top of page

Clases de Hatha Yoga

 

 

¿Que es el Yoga?

La palabra YOGA deriva del sánscrito "yuj" que significa unión, puede entenderse como la unión con uno mismo o como la unión del ser con el universo.

 

Además de ser uno de los 6 sistemas ortodoxos de la filosofía india, el yoga es ante todo una ciencia milenaria que procura claves, prescripciones, métodos y técnicas para el auto perfeccionamiento, el bienestar integral y la evolución de la conciencia.

 

 A través  de una serie de técnicas físicas y mentales muy específicas, el yoga desarrolla la contención del pensamiento, el cultivo armónico de la atención, el acrecentamiento de la conciencia, el control psicosomático, el discernimiento y la reunificación de las energías dispersas.

 

Existen diferentes sendas en el yoga, pero todas ellas comparten el mismo fin: la unión de cuerpo, mente y  espíritu.

 

La diferencia se basa en las técnicas o métodos que utilizan para llegar a esa unión. Las principales  son:

 

- Baktí yoga: es el yoga de la devoción. El amor hacia lo divino se traduce en cantos, repetición de mantras y celebración de ceremonias y rituales, rezos, etc.

 

- gñana yoga: es el yoga del conocimiento y la sabiduría para un acercamiento intelectual a la evolución espiritual. Sus principales técnicas son la contemplación y la meditación.

 

- Karma yoga: es el yoga de la acción y del servicio  desinteresado como ofrenda de amor al Ser divino. Gandhi dedico su vida a esta práctica.

 

- Raja yoga: El yoga “real”. Es la forma de yoga que busca el control de la mente a través de prácticas físicas, mentales, y de unos principios éticos.

La mente es analizada y se aplican técnicas para tenerla bajo control y alcanzar estados superiores de conciencia.

 

 De este yoga forma parte el Hatha yoga, y su forma más conocida, el yoga físico. 

¿Que es el Hatha Yoga?

El Hatha Yoga es una de las sendas del yoga, tal vez la más conocida y practicada en Occidente.


La traducción literal del término Hatha Yoga es “el yoga de la fuerza”.


La sílaba ”Ha” hace referencia a la energía femenina de la Luna, la intuición, la capacidad de recibir, de imaginar, vinculadas con el hemisferio cerebral derecho y la sílaba “Tha” hace referencia a la energía masculina del Sol, la razón, la capacidad para construir y evaluar asociadas al hemisferio cerebral izquierdo.

Dentro del cuerpo el Sol y la Luna representan simbólicamente la fuerza vital y la fuerza mental. Cuando estas dos fuerzas se unen y equilibran se despierta una tercera fuerza conocida con el nombre de Kundalini (energía espiritual). El despertar de Kundalini lleva al estado de Superconsciencia (Samadhi).

 

La columna tiene que ver con el flujo de energía y el pecho tiene que ver con la respiración, es por eso que estas dos áreas siempre están presentes en la práctica del Yoga, cuando el acto de respiración y movimiento se hacen uno solo, la integración comienza.

Al sincronizar el movimiento corporal y la respiración conscientemente, disminuye el nivel de estrés y aumenta la capacidad de concentración.

 

Hatha Yoga es la base de muchos estilos de yoga como son el  Ashtanga, Iyengar, Viniyoga, Sivananda, Bikram, Anusara y Power Yoga entre otros muchos..

 

Cada día son más las personas que se sienten atraídas por la práctica del yoga y sus motivaciones son muy distintas: estrés, rigidez corporal, ansiedad, dolor, búsqueda de paz interior… Afortunadamente, esta gran ciencia del Yoga “dará a cada uno lo que necesite en cada momento”                                                                

¿Beneficios del Yoga?

Los beneficios del yoga se manifiestan en el plano físico, mental y emocional.

 

La práctica regular y constante del Hatha yoga, es la mejor forma de deshacerse de la tensión acumulada a diario, tanto en el cuerpo físico, como en el plano mental y emocional.

 

La mente está constantemente involucrada en diversas actividades y pensamientos -oscilando entre el pasado y el futuro-, sin permanecer nunca en el único momento que existe, el presente. El ejercicio físico del yoga y los pranayamas (técnicas de respiración), ayudan a esta toma de consciencia y a traer nuestra mente al momento presente, donde puede permanecer calmada y serena, favoreciendo y desarrollando así el discernimiento.

 

Algunos de los beneficios más destacados de su práctica son:

- Aumenta la flexibilidad de la columna y la elasticidad.

- Fortalece los huesos y las articulaciones.

- Ayuda a mejorar la postura del cuerpo.

- Mejora la respiración y la circulación.

- Alivia dolencias musculoesqueléticas.

- Revitaliza y rejuvenece el organismo.

- Favorece la relajación y la paz mental.

- Aumenta la concentración.

- Desarrolla la fuerza de voluntad y la autoestima.

- Alivia la ansiedad y la depresión.

 

Cabe resaltar también su alto valor terapéutico en gran número de desórdenes físicos y psicosomáticos. El Hatha Yoga puede tratar la enfermedad y además abrir la puerta al crecimiento y desarrollo integral de la persona.

bottom of page