Punción seca
La punción seca es una técnica utilizada en fisioterapia y medicina deportiva para tratar puntos gatillo miofasciales y aliviar la tensión muscular.
-
Definición:
-
La punción seca es una técnica invasiva en la que se inserta una aguja fina y sólida directamente en un punto gatillo miofascial, que es un área tensa y sensible en un músculo.
-
-
Objetivo Terapéutico:
-
Busca aliviar el dolor, mejorar la función muscular y restaurar la movilidad al desactivar los puntos gatillo miofasciales.
-
-
Identificación de Puntos Gatillo:
-
Se realiza una evaluación para identificar los puntos gatillo miofasciales, que son áreas hiperirritables en los músculos asociadas con dolor y restricción de movimiento.
-
-
Aguda y Crónica:
-
Puede aplicarse tanto en situaciones agudas, como esguinces, como en condiciones crónicas, como el síndrome de dolor miofascial.
-
-
Procedimiento Controlado:
-
La aguja se inserta cuidadosamente en el punto gatillo, y se busca una respuesta de contracción muscular conocida como "respuesta de espasmo local" para confirmar la ubicación precisa.
-
-
Efectos Fisiológicos:
-
La punción seca puede desencadenar una respuesta analgésica, mejorar la circulación local y promover la liberación de sustancias químicas antiinflamatorias.
-
-
Enfoque Multifacético:
-
Se utiliza como parte de un plan de tratamiento más amplio que puede incluir ejercicios terapéuticos, estiramientos y otras modalidades de fisioterapia.
-
-
Profesionales Capacitados:
-
Debe ser realizada por fisioterapeutas u otros profesionales de la salud capacitados en la técnica, ya que implica el uso de agujas y la manipulación de tejidos musculares.
-
-
Beneficios a Corto y Largo Plazo:
-
Los pacientes pueden experimentar alivio del dolor inmediato después de la punción seca, y se espera que, con sesiones adicionales, se logren beneficios a más largo plazo
-